La empresa ecuatoriana Vita Alimentos ha dado un paso estratégico en su expansión al adquirir el 100 % del paquete accionario de Delcampo S.A.S., operadora de la reconocida marca La Holandesa, en una operación anunciada el 23 de octubre de 2025. Esta compra marca un momento clave para la compañía, que busca consolidar su presencia en el sector lácteo ecuatoriano y ampliar su portafolio de productos de valor agregado.
Fundada inicialmente en 1954 como una pequeña granja de producción de leche en Guaranda, provincia de Bolívar, La Holandesa formalizó su empresa en 1986 y ha ido incrementando su capacidad industrial a lo largo de los años. En 2019, la compañía modernizó sus líneas de producción de quesos prensados y mozzarella, construyó un nuevo centro de distribución y amplió su oferta con plantas de yogurt y bebidas. Actualmente, su portafolio supera los 140 productos, con presencia consolidada en canales de venta minorista moderno, food-service e industrial en Ecuador.
Para Vita Alimentos, esta adquisición no solo representa un aumento en volumen de producción, sino también la posibilidad de diversificar su portafolio hacia quesos maduros, semimaduros y frescos, incorporar nuevos clientes y canales de distribución, y generar sinergias logísticas a lo largo de toda la cadena de valor, incluyendo transporte, almacenamiento y producción compartida. Daniel Orbe, gerente general de Vita Alimentos, destacó que la operación “representa mucho más que una transacción comercial. Es una apuesta por la industria nacional, por la calidad y por seguir generando bienestar para nuestros consumidores”.
El sector lácteo ecuatoriano tiene un peso significativo en la economía: se estima que entre 260.000 y 270.000 productores entregan leche regularmente, con una producción aproximada de 6 millones de litros diarios, de los cuales alrededor del 60 % se destina a la elaboración de quesos, yogurt y otros derivados. En este contexto, la consolidación de empresas nacionales mediante adquisiciones como la de Vita Alimentos adquiere relevancia tanto económica como industrial.
Entre los beneficios esperados de la operación destacan: mayor escala productiva, aprovechando la infraestructura y el know-how de La Holandesa; diversificación de riesgos y mercados, complementando la oferta de Vita; fortalecimiento de la cadena de valor local, mejorando trazabilidad, estándares de calidad e introduciendo innovaciones; y optimización logística, integrando sistemas de producción, distribución y almacenamiento para reducir costos unitarios.
No obstante, la integración presenta retos importantes. Las dos compañías poseen culturas, procesos y sistemas distintos, por lo que Vita Alimentos deberá asegurar que las certificaciones de inocuidad, los estándares de calidad y la logística de La Holandesa se adapten al modelo de crecimiento sin perder clientes ni posicionamiento. Además, la operación está sujeta a regulación de competencia en Ecuador y a las condiciones del mercado lácteo.
Desde la perspectiva de innovación y sostenibilidad, Vita Alimentos adelantó que esta adquisición irá acompañada de iniciativas para mejorar el contenido nutricional, reducir la huella ambiental, optimizar el uso de recursos y adoptar empaques más sostenibles.
En conclusión, la compra de Delcampo S.A.S./La Holandesa fortalece la posición de Vita Alimentos en Ecuador, aportando escala, diversificación, valor agregado y alcance de mercado. Para la industria láctea local, la operación simboliza consolidación, profesionalización y mayor competitividad frente a mercados internacionales. El éxito dependerá de una integración eficiente, mantenimiento de calidad y capacidad de responder a un consumidor cada vez más exigente y consciente de la nutrición y la sostenibilidad.






      
